
¿Por qué Uno.Cinco?
El año 2015, en la COP21, 195 países más la Unión Europea se comprometieron mediante el Acuerdo de París, en mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de temperatura a 1.5°C, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático. Sin embargo, en el año 2019 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) publicó un informe que detalla los distintos argumentos científicos para considerar la gran importancia de limitar el aumento sólo a 1.5°C, y no a 2°C durante todo el siglo XXI, pues a nivel de impactos del planeta y de la vida humana, estos dos límites tienen grandes diferencias.
Las estimaciones actuales no son muy alentadoras, pues las políticas públicas a nivel global para la mitigación y adaptación del cambio climático apuntan a que el aumento de la temperatura promedio llegará entre los 2° a 5°C durante este siglo, una temperatura global que rompería todo el equilibrio energético que tenemos en la Tierra. Es por esto que nace “El desafío del siglo”, que busca lograr que la temperatura media no aumente en más de 1.5°C. Es un desafío que rompe cualquier frontera y debe llegar a cada rincón del planeta.
Creemos que esta información debe llegar a todas las personas y organizaciones para generar conciencia sobre el calentamiento global y cuidar el planeta de manera contagiosa. Lograr esto es posible!