top of page

Conoce los Desafíos para los Ecosistemas de América Latina en la COP29: ¡Únete a nuestro Webinar!

Foto del escritor: ComunicacionesComunicaciones

Actualizado: 6 nov 2024


Descubre los Desafíos para los Ecosistemas de América Latina en la COP29: ¡Únete a nuestro Webinar!


La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) trae consigo temas críticos para el futuro de los ecosistemas estratégicos en América Latina, y queremos invitarte a profundizar en ellos junto a expertos de la región. Este jueves 7 de noviembre de 2024, a las 15:00 GMT, celebraremos el webinar “COP29: Desafíos para los ecosistemas de LATAM”, donde destacados panelistas analizarán los puntos clave y los desafíos de la agenda climática.


📅 Detalles del Webinar

  • Fecha: Jueves, 7 de noviembre de 2024

  • Hora: 15:00 - 16:00 GMT (12:00 CHI, ARG, BRA / 09:00 MEX)

  • Duración: 1 hora

  • Plataforma: Zoom Regístrate aquí

  • Transmisión en vivo: YouTube CANLA

  • Interpretación simultánea disponible

  • Organiza: Grupo de Trabajo Ecosistemas y DD.HH de CANLA


📍 Programa y Ponentes

Con la moderación de Felipe Cárcamo (ONG FIMA), el webinar iniciará con un análisis del contexto de la COP29 y su relevancia para Latinoamérica, seguido de presentaciones y debates en torno a los siguientes temas:

  • Presentación del Informe “Camino a la COP29” Ponente: Felix Stadelmann (Uno.Cinco)Puntos clave: Un análisis desde Latinoamérica de la agenda climática con especial atención en los países andinos.


  • El rol de los ecosistemas estratégicos para LATAM Ponente: Ana Di Pangracio (FARN)Puntos clave: Impacto de la COP16 sobre Biodiversidad en el clima, biodiversidad costera y marina, y derechos humanos.


  • El rol de las Opiniones Consultivas Ponente: Mariana Campos (WYCJ)Puntos clave: Las Opiniones Consultivas en el contexto de justicia climática y su relevancia para América Latina.


  • ACE en esta COP29 Ponente: Isatis Cintrón (ACE Observatory)Puntos clave: Avances y propuestas para la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) en la COP29.


🗣️ ¿Por Qué Deberías Asistir?

Este webinar ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano los enfoques, retos y oportunidades en la agenda de biodiversidad y cambio climático para América Latina. Los panelistas, con una amplia experiencia y conocimientos, proporcionarán perspectivas profundas y regionales que nos ayudarán a comprender cómo los acuerdos de la COP29 pueden impactar directamente en la sostenibilidad de nuestros ecosistemas y comunidades.

No te pierdas esta oportunidad para ser parte de la conversación sobre el futuro ambiental de nuestra región.📌 Inscríbete aquí y acompáñanos en esta jornada crucial para nuestros ecosistemas y el clima.


¡Corre la Voz!

Comparte este evento con amigos, colegas y comunidades interesadas en el medio ambiente y la acción climática. La COP29 es una oportunidad única para trabajar en soluciones innovadoras y sostenibles.


¡Te esperamos!

 
 
 

Comments


Logo de la ONG Uno Punto Cinco

La educación es semilla para la acción

Uno Punto Cinco) es una ONG que impulsa la acción climática en la toma de decisiones para evitar superar el aumento de 1.5ºC de la temperatura global, trabajando con la ciudadanía, las juventudes, la academia, el sector público y privado; en Chile, América Latina y el mundo en proyectos de educación, incidencia y generación de comunidad.

Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Chile

© 2024 Uno.Cinco

  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
  • Tik Tok
  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Instagram

Contacto:

bottom of page