SOMOS
Uno Punto Cinco, impulsando la acción climática con educación, incidencia y comunidad
Uno Punto Cinco es una ONG que impulsa la acción climática en la toma de decisiones para evitar superar el aumento de 1.5ºC de la temperatura global, trabajando con la ciudadanía, las juventudes, la academia, el sector público y privado; en Chile, América Latina y el mundo en:
​​
-
Educación con instancias de formación y empoderamiento en soluciones concretas y habilidades claves;
​​
-
Incidencia desarrollando investigación, difusión y participación dentro de la agenda de políticas públicas climáticas en Chile y Latinoamérica​
-
Comunidad conectando a organizaciones y agentes de cambio en acción climática con enfoque intergeneracional.
NUESTRA IMAGEN
NUESTRO MENSAJE
NUESTRA HISTORIA
Uno Punto Cinco fue fundado en diciembre de 2019 por Benjamín Carvajal partiendo como una cuenta de Instagram destinada a educar en palabras sencillas las complejidades de la crisis climática, en lo científico y político. Fue en el contexto de la COP25, donde el interés ciudadano por el cambio climático creció significativamente en Chile, evidenciando una clara urgencia en la necesidad de acción.
La pregunta crucial era ¿cómo exigir a la sociedad un mayor compromiso con la acción climática si no hemos asegurado que se comprenda adecuadamente el problema? ¿Realmente entendemos todos la magnitud del desafío que enfrentamos?
Con el objetivo de fomentar una mayor acción climática, analizamos qué factores motivan a las personas a comprometerse. Nos dimos cuenta de que quienes trabajan en la acción son aquellos que se sienten con empoderamiento. Este empoderamiento surge del conocimiento sobre una problemática. Para sembrar un mayor conocimiento, es esencial comenzar con la educación. Así nació Uno Punto Cinco como una plataforma sobre el cambio climático, reconociendo que la educación es una herramienta transformadora.
Tan solo 3 meses después, luego de una excelente acogida en redes sociales, nuestra visión evolucionó: ya no solo queríamos ser una cuenta de Instagram, sino convertirnos en una organización que impulsara la acción climática desde las juventudes. Para agosto de 2020, contábamos con 56 voluntarios de 10 países, organizados en más de 8 equipos enfocados en educación, comunicaciones, incidencia y campañas.
NUESTRO MANIFIESTO
El mundo y el clima están cambiando; un desafío global, en que el tiempo corre y nos acercamos al punto de no retorno.
Los 1.5 °C están llegando más rápido de lo que creemos. Debemos educar transversalmente y con urgencia.
Estamos más convencidas y convencidos que nunca de que la educación es una herramienta transformadora y la semilla de todo.
Educar es nuestra acción. Lo hacemos en palabras sencillas, para que ninguna brecha sea limitante. Educamos para gatillar cambio; educamos para formar agentes climáticos.
Pertenecemos al ecosistema y, en consecuencia, somos parte del problema pero también de la solución.
Dialogamos sobre asuntos difíciles y damos nuestra opinión, basados y guiados por la ciencia.
Queremos trabajar de forma colaborativa con todas y todos quienes compartan nuestro propósito. Si sumamos esfuerzos, llegaremos más lejos.
Debemos llegar a tiempo a la mayor cantidad de gente. Gente imperfecta actuando y contagiando todos los días, sabiendo que cada acto deja una huella y cada acción marca la diferencia.
Construyamos un mundo que no sólo crezca, sino sobre todo prospere. Un mundo con mirada sistémica y acciones concretas.
Re-evolucionemos, re-conectemos, impactemos y no superemos los 1.5.
El mundo te necesita y tú necesitas de él.