top of page
Organiza:
Colabora:
¿Qué es la Academia de Transición Energética (ATE)?
La Academia de Transición Energética es un curso online certificado y gratuito dirigido a aquellas personas interesadas en el sector de energía. La academia consta de 13 clases y 1 panel donde aprenderás y discutirás acerca del sector energético en Latinoamérica y el Caribe y sus desafíos, de la mano de diferentes referentes a nivel mundial.
EXPERIENCIA ATE
¡Conoce de las experiencias de nuestros participantes!
TESTIMONIOS
Contenidos
Academia de Transición Energética 2024
01
Introducción a la Energía
Analizamos la relación entre energía y civilización, el contexto histórico de la energía en LATAM, y los pasos necesarios para avanzar hacia un futuro sostenible.
02
Energía y Clima
Estudiamos el impacto de las emisiones en el cambio climático, los compromisos globales como la COP28, y cómo las industrias pueden adaptarse al objetivo de emisiones netas cero.
03
Transición Justa I: Género
En este módulo discutimos las brechas de género en el sector energético y cómo fomentar el liderazgo y emprendimiento femenino en energías renovables
04
Transición Justa II: Participación y Comunidades en Proyectos Energéticos
Exploramos la participación de comunidades indígenas y locales en proyectos energéticos, destacando derechos, impactos y soberanía energética.
05
Producción y Transmisión de la Energía
Analizamos la generación renovable, las redes eléctricas y su importancia para un sistema energético integrado y eficiente.
06
Energía y Transporte
Estudiamos innovaciones en transporte terrestre, marítimo y aéreo, y su rol clave en la descarbonización global.
07
Eficiencia Energética
Este módulo aborda cómo mejorar la eficiencia energética mediante indicadores, financiamiento y modelos de negocio innovadores.
08
Minerales Críticos
Exploramos el rol del litio, cobre y tierras raras en la transición energética, además de la economía circular en baterías y paneles.
09
Hidrógeno y Combustibles
Analizamos el potencial del hidrógeno y combustibles de bajas emisiones en la descarbonización industrial y energética de LATAM.
10
Acceso a la Energía
Reflexionamos sobre la pobreza energética, la contaminación y cómo garantizar energía asequible para todos.
11
Energía y Economía
Exploramos la inversión, subsidios y geopolítica energética necesarios para impulsar una transición energética sostenible.
12
Políticas para la Transición Energética
Analizamos políticas climáticas y energéticas, integración regional y diplomacia para una transición justa.
DOCENTES
FACILITADORES
Antonia Reyes
bottom of page